Prueba Ford Kuga 2.0 TDCi 180 Powershift: sensata evolución

Valoración

 

Prueba realizada por Gaby Esono

Decir que los SUV son los nuevos coches familiares resulta ya una obviedad. Los fabricantes hace tiempo que han entendido que, por algún motivo que yo no soy quien para juzgar, a gran parte de los clientes potenciales con cierta necesidad de espacio les gustan más los todoterrenos que los monovolúmenes. Será que el componente de ocio de los primeros puede más que la orientación práctica de los segundos.

cochesafondo-prueba-ford-kuga-tdci-powershift-169Pese a ello, cada marca interpreta esta tendencia a su manera. Mientras modelos como este Ford Kuga 2.0 TDCi 180 o el Volkswagen Tiguan mantienen ciertas formas de todoterreno, otros como el Peugeot 3008 se presentan como monovolúmenes con carrocería crossover. O, lo que es lo mismo, se maquillan de camperos sin tener, sin embargo, ninguna intención de ir más allá de la mera apariencia.

cochesafondo-prueba-ford-kuga-tdci-powershift-159En esta segunda generación de su campero del segmento C, la firma del óvalo ha querido mantener el concepto tradicional de SUV, con su carrocería elevada y su opción de tracción total que, a priori, le otorgan cierta ventaja en conducción off-road. Ahora bien, como coche familiar que en realidad es, es sobre el asfalto donde se realizarán la mayoría de kilómetros con él y, por consiguiente, es en ese contexto en el que más me he fijado a la hora de analizarlo.

Quiero leer más »

 

Mi sentencia

Sé el primero en comentar