Prueba Citroën C5 HDi 160 Exclusive: justo equilibrio

home11

prueba-citroen-c5-hdi-160-112_2-200x300

©Cochesafondo

Prueba realizada por Gabriel Esono

Cada vez que ha pasado por nuestras manos, y han sido unas cuantas, el Citroën C5 nos ha dado sensaciones muy dispares según el motor que equipara.

prueba-citroen-c5-hdi-160-152_2-300x200

©Cochesafondo

Del talante pausado de los cuatro cilindros de 2,0 litros se pasaba sin complejos al poderío del 3.0 HDi, cuyos 240 CV se colocan por derecho propio entre los top de su segmento. Ni siquiera Volkswagen, con su prestigioso Passat, se atreve a llevar tan lejos la mecánica en el segmento de las berlinas medias.

Ese motor, sin embargo, tiene más de demostración de capacidad tecnológica que de opción comercialmente rentable. Porque aunque se venda, donde por lo general se encuentran los números es en el punto medio.

prueba-citroen-c5-hdi-160-85_2-300x200

©Cochesafondo

Antiguamente, la barrera entre los motores diésel llamados “ahorradores” (ahora la etiqueta más usada es “ecológicos”) y los más prestacionales se encontraba en los 140 CV.

Esta cifra, muy respetable, se ha ido quedando un tanto pequeña en tanto que los coches han ido creciendo de tamaño y de peso, un aspecto éste que en el actual Citroën C5 se ha hecho más que evidente.

Así que, con las mejoras realizadas en los motores HDi para pasar la normativa antipolución EU5, la firma del Grupo PSA Peugeot-Citroën ha aprovechado para reestructurar la gama del C5. Y, por una vez, este verbo no lleva implícito el aumento de la cola del paro.

Quiero leer más »

Sé el primero en comentar